FAQs

Instalé mi suelo laminado/parquet de madera natural hace poco y se está levantando, ¿cuál puede ser la causa?

Estos pavimentos con bases compuestas por fibras de madera intercambian humedad con el aire y/o del fregado produciendo los movimientos naturales de dilatación y contracción. Probablemente no se haya dejado suficiente junta de dilatación perimetral. Esta junta es la que hay que dejar entre el suelo y la pared para permitir este movimiento. En este caso es importante comprobar a qué se debe la hinchazón: puede que sólo sea provocado por humedad ambiental o por una inundación superficial, pero es importante comprobar el grado de humedad del suelo y verificar que no haya ningún tipo de fuga de agua.

Debes llamar a un profesional para que, si es preciso, retire los zócalos, recorte la junta perimetral para volver a darle espacio al pavimento, y reinstalar el zócalo para dejar un acabado perfecto.

Tengo instalado hace años un suelo de madera natural y al mover el sofá y los muebles, he visto que el color era diferente al resto del suelo, ¿es normal?

Es absolutamente normal. El parquet de madera natural sigue estando “vivo”, es por ello que reacciona a su entorno. En el caso del color, esta variación se produce por la oxidación de la madera provocada por el tiempo y la luz.

Las juntas de mi parquet de madera natural se han puesto negras, ¿a qué es debido?

Probablemente se deba a un exceso de agua en el proceso de fregado. Estos suelos es mejor limpiarlos con aspirador y mopa, pues la junta entre tablas no es estanca (salvo en los pavimentos laminados con un tratamiento de juntas específico) y un exceso de agua puede provocar filtraciones que producen este efecto de junta negra.

Quiero instalar un suelo laminado/parquet de madera natural pero no quiero que haya juntas de dilatación. ¿Son realmente necesarias?

Si la instalación es flotante siempre deben ponerse juntas de dilatación, de hecho este tema está regulado, además de venir indicado en las instrucciones de instalación de cada fabricante. Si no se hace, se perderá la garantía del producto. En el caso de no querer juntas de dilatación en un parquet de madera natural es absolutamente obligatorio encolar el pavimento a la solera.

Cuanto más limpio mi suelo de vinilo más sucio lo veo, ¿qué puedo hacer?

Es posible que hayas utilizado un limpiador de suelos estándar para gres. Éstos suelen llevar ceras para abrillantar, y lo que en un suelo cerámico es brillo en un suelo de pvc se convierte en una especie de grasa que atrapa mucha suciedad. Lo ideal es utilizar un jabón específico y sin ceras.

¿Puedo poner suelo laminado en la cocina y el baño?

Sí se puede, pero sólo si el producto lleva un tratamiento en las juntas para que sean estancas y sellando perfectamente la junta de dilatación perimetral para que no entre agua debajo del pavimento.

¿Puedo poner parquet de madera natural en la cocina y el baño?

Si se instala en cocina se recomienda que sea con acabado barnizado para que no absorba las manchas. Aunque se instala parquet de madera natural en muchos baños, no es del todo recomendable, sobre todo si va a haber humectación de forma frecuente.

¿Es difícil mantener un suelo de madera con acabado al aceite?

No es difícil, sólo requiere de utilizar de un producto de limpieza específico que contiene aceites que la regeneran y, de tanto en cuando, aplicar un aceite, lo cual puede hacerlo uno mismo.

Pin It on Pinterest